
-
José Ramón Sánchez Leyva Para leer este libro y otros textos
-
Rafael Cadenas Frente al tiempo
-
Elena Salamanca El hambre
-
Jorge Eduardo Eielson La vida como obra de arte
-
Oscar Cruz Lo que cuenta
-
Efraín Huerta Las voces prohibidas
-
Euler Granda También sucede
-
Alfonsina Storni Oveja descarriada y otros textos
-
Nicolás Guillén Los vientos y otros textos
-
César Vallejo Yo nací un día que Dios estuvo enfermo
-
Fina García-Marruz Los extraños retratos
-
Juan L. Ortiz La salvación por la belleza
-
Georgina Ramírez Un poema llamado país
-
Eliseo Diego No es más
-
Rosario Castellanos Ser río sin peces
-
César Vallejo El humor como recurso literario
-
Jorge Boccanera Monólogo del necio
-
Rodolfo Häsler Visión de Venus y otros textos
-
Irina Pino Los que no llegaron
-
Silvia Eugenia Castillero Moradas
-
José Kozer Una secuencia
-
Hugo Gutiérrez Vega Suite doméstica
-
Ramón Hondal El hombre de Chernóbil
-
Oliverio Girondo Apunte callejero y otros textos
-
Claudia Posadas Estela Galáctica
-
Gerardo Guinea Diez No es el miedo y otros textos
-
Blanca Varela Escepticismo y escatología de una poética circular
-
Iván Oñate La Frontera y otros textos
-
Adela Fernández El Títere Melancólico
-
Roque Dalton Por qué escribimos
-
Raúl Gustavo Aguirre Uno y múltiple
-
Minerva Margarita Villarreal La luz de lo perdido
-
Eunice Odio Alba, zona poética, amical y testimonial
-
Jaime Sabines Lento, amargo animal
-
Blanca Luz Pulido Libreta de direcciones
-
Yolanda Pantin Vitral de mujer sola
-
Nilton Santiago Sobre la doble personalidad del lenguaje
-
José Luis Díaz-Granados El laberinto
-
Eduardo Lizalde La poesía del resentimiento
-
Carlos Eduardo Jaramillo Canción para la ausente