(Sevilla 1898 – Madrid, 1984). Poeta, ensayista, académico, figura clave de la Generación del 27. Luego de la Guerra Civil Española y pese a tener ideas de izquierda, decide permanecer en su misma residencia reconstruida en 1940 luego de que fuera bombardeada. De los diversos reconocimientos recibidos por su obra se cuentan El premio Nacional de Literatura (1934), El Premio de la Crítica (1968) y el Premio Nobel de Literatura (1977). Entre sus libros destacan: Espadas como labios (1932), La destrucción o el amor (1935), Pasión de la tierra (1935), Sombra del Paraíso (1944), En la muerte de Miguel Hernández (1948), Mundo a solas (1950), Poemas paradisíacos (1952), Historia del corazón (1954), Ciudad del Paraíso (1960), Retratos con nombre (1965), Poemas de la consumación (1968), Sonido de la guerra (1971), Diálogos del conocimiento (1974).