Soy otra
(normas)
no volver nunca a los territorios perdidos
no confundir nunca a los enemigos entre sí
(normas)
las palabras no se deben poner en peligro por los hechos
el idioma debe permanecer a salvo
el lenguaje es la última trinchera
donde solo llega lo que ha de llegar
(normas)
toda palabra empleada es un ser distinto de la palabra del
diccionario
toda palabra es otra
cuando pasa de una boca a otra
de una lengua a otra
y de un país a otro
(normas)
no mirar
en ningún momento hacia abajo
y sobre todo no contar la calderilla
delante de los otros
(normas)
elegir con cuidado el cuenco donde mendigar
que sea bonito
que sea del mejor material posible
que sea una alegría verlo
(normas)
no hervir al cabrito en la leche de su madre
no comer más que hierbas amargas durante siete días
no clavar la espada dos veces en el mismo lugar
no mirarme a los ojos dos veces seguidas
no rechazar la comida de mi mano
(normas)
volver a envainar la espada que ya ha cumplido su deber
(normas)
luego decirle al mundo gírate
hacia mí y el mundo se girará
*
los adultos hablan de la guerra
nosotros no sabemos lo que es la guerra
no creemos en la guerra
solo creemos en lo que hemos visto no creemos en lo que
no se ve
nosotros somos pequeños
nos hemos quedado pequeños
aprendimos a ser pequeños
es la altura más conveniente
cuando eres pequeño puedes esconderte debajo de la mesa
desde ahí puedes ver cómo se mueven los pies grandes
a un lado al otro
desde ahí te preguntas qué sentido tiene el movimiento
y empiezas a amar cualquier escondite
*
hay algo falso en este combate
hay algo falso en esta lucha cuerpo a cuerpo
hay algo de mala película en esta escena
en que extiendo mis manos hacia tu cuello
hay una retórica muerta
del amor
en esta familia tenemos la costumbre de llorar
por falta de rituales por desorden
el llanto sin justificación de rito
un lamento ininterrumpido
una llama de dolor que debemos mantener viva
siempre
y cuando se apaga tenemos miedo
entonces alguien ha de llorar deprisa
para que el dolor no desaparezca de nuestras casas de nuestros huesos
quizás esta vez la guerra acabe
quizás esta vez al terminarse nazca un niño
quizás esta vez digamos shemesh y salga el sol
*
eres mi personaje más ambicioso
no quieres desaparecer
te aferras al borde del libro
como al borde de la cama
te debates entre la realidad y la ficción
quieres una muerte larga heroica y fastuosa
eres demasiado insistente para el tipo de textos que escribo
y sobre todo crees que si la velocidad de la moto no te ha matado
tampoco estas palabras acabarán contigo
sino todo lo contrario
al final dirás yo las he dicho todas
me pertenecen
*
alguien con quien duermes con quien compartes tu vida
alguien a quien ahuyentas
y después gritas
después ya no quieres volver a sentir nunca su dulzura
después lo lloras como a un muerto
como a un niño perdido
como a algo de lo que puedes prescindir
como a un escalón roto que podrías haber evitado
y después gritas
después llamas
después quisieras enterrar alguna cosa
pero un hermoso cuerpo vivo
no se deja enterrar cuando tú quieres
se mueve
*
la verdad es
que tuvimos al alcance el sol y el frío y el calor
y las montañas y el desierto y el mar y las llanuras
y frambuesas y mangos
y naranjas con gusanos de la cosecha de 2019
y palmeres y pinos en la Roma de 2018
y el Jordán y la Transfăgărășan
y la guerra y la paz
y caminar sobre las aguas y correr con la moto
para no perdernos la puesta de sol en la montaña
la verdad es que un gran amor
se desarrolla mejor en una geografía completa
y en presencia de todas las formas de relieve
y la verdad es que no nos faltó nada
adieu mon amour
adieu paysage
-Svetlana Cârstean
Soy otra
Colección Visor de Poesía
España, 2023