Susana Villalba

(Buenos Aires). Es poeta, dramaturga, crítica teatral y gestora cultural. Por su labor literaria recibió la Beca Guggenheim 2011 (en Poesía); el 2do Premio Municipal de Buenos Aires 2004/5 (Poesía édita); y el Primer Premio Nacional de Poesía 2015/2018, otorgrado por el Ministerio de Cultura y Educación. Tiene siete libros de poesía publicados. Entre ellos, Susy, secretos del corazón ha sido recientemente reeditado en Argentina; Matar un animal ha sido editado en España, Costa Rica y Venezuela y reeditado en Argentina; un fragmento de Plegarias fue editado en Nueva York. Es Asesora Artística de la Dirección del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Diseñó y condujo un programa radial de Poesía en la Página WEB de la Biblioteca Nacional. Pertenece al Consejo de Redacción de la revista de poesía Último Reino. Anteriormente, creó y dirigió la Casa de la Poesía de la Ciudad (1999) y la Casa Nacional de la Poesía (2000) y los Festivales Internacionales de Poesía de dichas instituciones. Dictó talleres literarios en la Facultad de Letras de la Universidad de Buenos Aires (1997); dictó diversos talleres de Cine y Literatura y de Poesía y Fotografía, conjuntamente con profesionales de Cine y de Fotografía. Integra diversas antologías argentinas e internacionales. Asistió a numerosos festivales internacionales, recientemente el FIPLIMA, en Perú (2012), el Multilingual New York Poetry Festival (2014) y el Festival de Madrid (POEMAD 2015).
En su actividad relacionada con el teatro, dicta la materia Poesía y Dramaturgia para la Maestría en Dramaturgia de la Universidad Nacional de Artes. Realiza crítica teatral en la Revista Ñ y fue jurado de los Premios Clarín. Condujo el programa de Entrevistas a directores teatrales en Canal Ciudad (2006-2007). Cursó Dramaturgia en E.M.A.D. (2003-2004) y Posgrado en Teatro de Objeto, Interactividad y Nuevos Medios en U.N.A. (2012-13). También cursó Puesta en Escena y Dirección de actores con Luciano Suardi (2010); Seminario de Dirección con Laurent Berger (2011). Escribió y dirigió: Corazón de cabeza seleccionada en el concurso Historia(s) del C.C.R.Rojas, donde fue representada; luego publicada por el I.N.T.; Feria americana, Intervención en el C.C.E.B.A. sobre clásicos españoles; Obsidiana, para el Espectáculo Bestiario Grimm, en el  C.C.R.Rojas; La muerte de la primogénita, en el C.C.R.Rojas, dentro del proyecto La ira de Dios. Escribió La voz de la luz, Mención de Honor del F.N.A. y Mi noche ideal, preseleccionada en el concurso de Teatro Haroldo Conti. Realizó diversas performances con video y objetos, entre ellas Formatos de Julietas, en Haroldo Conti, y La voz de las piedras, en FASE, en C.C. Recoleta.