Sonia Caporossi

Desvelo y otros poemas

 

 

 

Nueva poesía italiana
Sección al cuidado de Cinzia Marulli
Traducida al español por Stefania di Leo

 

 

La Trilogía de cuadernos de Sonia Caporossi, estrenada a lo largo de dos años, resume tres elaboraciones reales del duelo: el duelo amoroso como final ejemplar de una historia de amor; la pérdida de la figura materna como arquetipo de la afectividad primaria que genera posteriores perturbaciones del alma; el duelo por la necesidad de abandonar las máscaras autoindulgentes ante la dificultad de vivir en una condición de hipersensibilidad a los cambios de la existencia, preludio del reconocimiento de sí mismo y de la aceptación de la propia identidad problemática y compleja. La forma triádica evoca el proceso dialéctico de la evolución, a través del cual colocarse como un individuo existencialmente imperfecto se negativiza primero en las figuras del Otro de las que surgen las inseguridades y los miedos y luego se condensa y encuentra su síntesis, como en una suerte de Bildungsroman en versos. a través del cual se cruzan los tres reinos más que terrenales de una condición humana ultracontemporánea dramáticamente escindida y dolorosa. No es casual, en este sentido, que los cuadernos estén escritos mayoritariamente en tercera persona, con inserciones directas de discurso, para asegurar la autoidentificación metanarrativa del lector de turno.

 

 

 

 

de Taccuino dell’urlo – Cuaderno del grito (Ediciones Marco Saya 2020)

 

 φ.

 

“mándame una señal de falta de comprension

eludirme en mi sueño

de una razón que no encuentra sentido

congélame, entiéndeme, llévame

ama la piel de naranja amarga que me rodea

toca mi ovalo, imperfecta desnudez

 

implícame, déjame ir, vuélveme

con el timón del miedo de los miedos demasiado vacíos

relaja las cuerdas de mi cuello de tensión

que no saben duplicar el adn de la alienación

 

suena el color

de un fonema demasiado seco

repetir las promesas de romper

solo porque eres tan frágil como el cristal

nubla mis certezas, tú sabes que no puedes saberlo

 

ten piedad y potencia

que hay tiempo para querer

siempre hay tiempo para decir aun

cuando el futuro está malnacido y teñido

como la luz que cubre las desgracias

como la absenta que empapa el pericardio

y entonces nunca puedes beber mientras conduces

si no va a cumplir

a esta tormenta

 

ata mis zapatos

por una ingenuidad descalza

recuerda los vacíos de memoria

de lo que te quejaste durante el impressum

vuelve a donde fuiste

y vuelve de donde te crearon

 

no hay escapatoria para la ofensa

y no hay costra en mi piel

así que tócame, ámame, tiéntame

inciénsame intacto e impuro

solo quiero sentir el escaso oropel de tu olor

solo quiero atrapar la roca pelada

de mi absurdo deseo

 

no hay luz

no hay olor

no hay amor que aguante

Solo quiero adormecer estas ganas de querer

 

solo quiero

siempre y solo

dar la vuelta al otro lado

y luego, cansada de cansarme

olvidar

 

 

 

 

del Taccuino della madre – Cuaderno de la madre (Ed. Progetto Cultura 2021)

 

desvelo

 

duermo en el catre entre las paredes blancas

mi madre se muere sola conmigo

 

cortes transversales en cortezas de bambú

por las suaves venas de la carne

 

la sápida cirugía de la herida infectada

lechosa inflama las cuevas de mi corazón

 

se esparce como la sangre sobre el manto blanco

como esperanzas vacías, atravesadas en la ausencia

 

las luces brotan en el cielo infrarrojo

invaden el horizonte en el aceite lunar de un llanto

 

estoy aterrorizado impotente por este silencio absorto

no tolero la vista del corte antiestético al lado

 

anulo las certezas con que se nos inculca el coraje

en un fluir prolapso de pus y falsedad

 

“Te amo, mamá, te amo, es verdad…”

pero ella ya no me escucha, ya no esta conmigo

 

por esto ahora se bien que volver a empezar

a veces tenemos que usar la siniestra palabra fin

 

 

 

 

La tumba

 

frente a la tumba

una flor de tela

suciedad incrusta

en la lámpara desteñida

 

silencio que hace

correspondencia

inmóvil espera

de un tiempo tonto

 

un tranquilo desvanecimiento

entre los humos del sentido

si se excluye el sentido

reflejo

 

narciso está atascado

en ese marco

entre el mármol veteado

que esconde el botín

 

permanece el ahorcado

que ambiguo nos mira

otro tarot para

leer en la oscuridad

 

y a este bagato

buscando respuestas

solo hace eco

el enésimo arcano.

 

 

 

 

de Taccuino della cura  – Cuaderno de los cuidados (Terra d’Ulivi ediciones 2021)

 

nosotros {poetas]

veraneantes de las opiniones

nos cuesta reconocernos en la calle

derramamos versos cansados sobre la mesa puesta

de nuestra vilipendiada {humanidad}

 mientras

feroz encrucijada de pensamientos opuestos

chocan y se encuentran en las páginas interiores

con el {cuaderno} destapado en el fregadero

como ahora mientras ella se mira en el espejo,

respira, se hace preguntas sobre si y escribe

 

 

 

 

XX

 

es un frío invierno, solo que no hay nieve

que pueda calentar el {corazón} en blanco

se desvanece el recuerdo de aquel templado verano

en el que caminábamos uno al lado del otro

decirnos el bien mutuo que desafió

apenas se toleran:

caminábamos en medio de las montañas, y mientras tanto

la arruinó dentro de esta {pena}

 

es un frío invierno ahora, aquí bajo la lluvia

incluso lógicamente replantea ese déficit

tratando en vano de cambiar de forma

actuar un papel de madurez

y en la primavera encontrado a veces

en los días de tranquilidad y de sonrisa

todavía no crecía en el borde de la cara

la arruga de la ira malvada

que inmensa en la memoria lo domina

 

“Es un frío invierno, simplemente no estás allí

para refrescar todavía el corazón cansado

el recuerdo de aquellos años se desvanece, y nosotros

sin otro bien que el {rencor}

sin perdón, que ahora se rechaza

cruzamos la distancia a solas

vivimos en silencio esta temporada {muda}»

 

 

TACCUINO DELLA CURA

 

TACCUINO DELLA MADRE

 

TACCUINO DELL'URLO

Sonia Caporossi (Tivoli, Italia, 1973). Es músico, poeta, prosista, crítica literaria y ensayista. Ha publicado numerosos libros, entre ellos el ensayo cr ... LEER MÁS DEL AUTOR