Robert Desnos

(Francia, 1900 – Terezin, 1945). Fue un poeta surrealista. Sus primeros textos están inspirados por los simbolistas franceses. En 1919 conoce al poeta Benjamín Peret quien lo introduce en el Dadaísmo y además le presenta a André Breton. Pero discrepancias estéticas y políticas con este último hace que Desnos se distancia del movimiento surrealista. Desarrollaría un gran talento para la escritura automática y el sueño hipnótico. Colaboró en diversas revistas y en programas radiales. Durante la Segunda Guerra Mundial, Desnos fue miembro de la Resistencia francesa. Es detenido por la Gestapo y deportado a Auschwitz, Buchenwald, Flossenbürg y finalmente a Terezín. En ese lugar fallece de tifus a pocas semanas de que el campo fuera liberado. Está enterrado en el Cementerio de Montparnasse en París. Entre sus obras traducidas al español figuran: A la misteriosa. Las tinieblas (Eds. Hiperión), ¡La libertad o el amor! (Editorial Cabaret Voltaire), El Destripador (Editorial Errata).