Nació el 4 de diciembre de 1875 en Praga. Cursó estudios en su ciudad, en Munich y Berlín.
Realiza un viaje a Rusia, donde hace amistad con Tolstoi. En 1897 inició una relación amorosa con Lou Andreas Salomé (1861-1937), una mujer quince años mayor que le anima a decidir su compromiso artístico. Muy inteligente y relacionada con las corrientes del pensamiento contemporáneo ésta mujer casada con el orientalista Frriedrich Carl Andreas, fascinó a intelectuales como Schnitzler y Nietzsche. Se enamoró de la pintora Paula Becker pero en 1901 se casa con una discípula de Auguste Rodin, Clara Westhaff. Pronto se separan aunque fueron amigos el resto de sus días.
En 1902 va a París, donde actúa como secretario de Rodin, sobre quien escribió un ensayo estético. Termina en 1910 sus “Cuadernos de Malte Laurids Briddge” y viaja de nuevo por Europa y África. Está en Suiza durante la I Guerra Mundial, y entre 1912 y 1922, escribe las “Elegías de Duino”. Escribe una pequeña serie de poemas “Vergers”, y “Los sonetos de Orfeo”. “El libro de locos” y “El libro de imágenes” las escribe en su época de pobreza, así como “Hermano y hermana”.
Rainer María Rilke falleció en Val-Mont, Suiza, de leucemia el 29 de diciembre de 1926. El empeoramiento de su estado físico, que lo llevó a la muerte, se produjo a raíz de haberse pinchado con la espina de una rosa mientras cuidaba el jardín del castillo Muzot, en Suiza, donde vivió retirado los últimos años de su vida.