(Chile, 1904 – 1973). Reconocido como una de las cumbres de la poesía en lengua castellana del siglo XX. Entre sus obras destacan: Crepusculario (1923), Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924), Residencia en la tierra (1935), Canto general (1950), Los versos del capitán (1952), Odas elementales (1954), Memorial de Isla Negra (1964) y el libro de memorias publicado de manera póstuma Confieso que he vivido (1974). En 1945 obtuvo el Premio Nacional de Literatura y en 1971 el Premio Nobel. Sus poemas han sido traducidos a más de 30 idiomas.
-Fotografía del autor gentileza Fundación Pablo Neruda.