(Estados Unidos, 1913 – 1989). A pesar de poseer la eminencia poética de su amiga Elizabeth Bishop, May Swenson sigue siendo relativamente desconocida, aun para la mayoría de mis mejores estudiantes y los lectores avezados. En parte, el problema se debe a que no existe una publicación de su poesía reunida. Como libro de texto yo utilizo Nature: Poems Old and New (Naturaleza: viejos y nuevos poemas, 1994), pero ella misma hizo su propia selección en el ya agotado New and Selected Things Taking Place (Cosas nuevas y selectas ocurren, 1978).
Swenson y Bishop, aunque en ocasiones equiparadas por los críticos, son dos poetas mayores muy distintas. Bishop viene de la escuela de Wallace Stevens y, aunque Swenson mantiene una relación con Stevens, es heredera directa de Walt Whitman. Ambas comparten los mismos antecesores: Marianne Moore, más que Eliot y Pound, y Emily Dickinson como una presencia constante en su obra poética. Bishop es la única escritora libre (además de Robert Frost) de la influencia de Whitman. Se pudiera aducir que otra de las influencias de Swenson es Ralph Waldo Emerson, precursor de Frost. (Harold Bloom)