Marta Eloy Cichocka

El arte de vivir

 

 

 

quién anda ahí

quién empieza detrás de tu piel
quién arrastra tu sombra por el suelo
quién propone los sueños que olvidas
y esos pensamientos que consideras tuyos

quién se te ha subido a la cabeza
quién ha girado sobre tus talones
quién te ha sacado de tus casillas
para tomarte de una vez entre sus manos

empieza más allá de tu piel
arrastra tu sombra por el suelo

a quién vistes en el espejo
con quién brindas toda la noche
quién es todo aquello que eres
y es quien es cuando tú no estás

propone los sueños que olvidas
y pensamientos que consideras tuyos

a quién dejas plantado ahora
quién te siembra en plena tormenta
a quién se le ocurriría algo semejante

quién te importa

Wejście ewakuacyjne (“Entrada de evacuación”), 2003
trad. del polaco: Abel Murcia

 

 

 

en la ciudad                                                                    

con los que me olvidaron
se podría poblar una ciudad
josif brodski

incluso desde aquí nuestra ciudad está siempre al alcance de la mano
si cierras el puño cabe en el bolsillo

yo soy de aquí pero cambio a menudo de coordenadas
latitud de las relaciones longitud de las camas temperatura de los sentimientos

sé muy bien que nuestra ciudad se mete por todas partes
y no se la puede abandonar en ninguna

cada uno lleva su ciudad en el corazón

incluso con los ojos cerrados

incluso en el corazón de otra ciudad

en ese momento piensa en mí
aunque yo no esté
en ningún mapa

Lego dla ego (“Lego para el ego”), 2005
trad. del francés: José Mohedano Barceló

 

 

 

en jaque

a fin de cuentas no ha pasado nada del otro
mundo.  solo habrá que tirar algunas fotos
borrar algunos correos y quitar los mensajes.

porque en fin desde el principio estaba claro
que aquello no iba a salir bien. y quizá por eso
ahora duele tanto este vacío, este vacío de nada.

pero finalmente el tiempo lo cura todo. y dentro de un
tiempo resultará que eres capaz de pasar indiferente
por todos esos lugares en los que ahora el tiempo se ha detenido.

y al final aprenderás que se puede recibir sin dar
mirar profundamente a los ojos y faltar a la verdad
estar con alguien y poder abandonarlo en cualquier momento.

pero por qué llamar a eso madurar si
hasta los niños saben que solo se ama una vez
y que la verdadera amistad dura toda la vida

Lego dla ego (“Lego para el ego”), 2005
trad. del polaco: Abel Murcia

 

 

 

en definitiva

en definitiva ¿cuál es el problema? tienes para comer dónde dormir con quién hablar
y estás convencido de que nada tiene mayor importancia y en vez de perder la cabeza aún
puedes golpearla contra todas las paredes: y ya sabes que el amor

es como el dominó tras la primera derrota se suceden las siguientes
y al final nadie es mejor ni peor en la cama porque cada orgasmo dura un solo
instante: y también entiendes que es más fácil encontrar un meteorito en el sahara

que la llamada verdadera felicidad que hasta exige comillas: en definitiva
basta con fijarse en la arena clara para ver las piedras negras como indica
newsweek: entonces ¿cuál es el problema? ¿es ese momento inmediatamente

después de despertar cuando sientes con todo tu cuerpo que no hay
ninguna esperanza de salir de esta farsa salvando la cara y que el cinturón
del tiempo lame tu cuello así como mordía la nuca de arcilla de gilgamesh?

o ¿es que año tras año entiendes cada vez menos por qué con el tiempo
pierdes el sentido del humor y en vez de sabiduría ganas estupidez:
y entonces deseas adormecerte como sylvia con la cabeza en el horno

o mejor aún como virginia mecer las piedras en los bolsillos hasta perder
el aliento? ven estúpido mejor modelemos un muñeco de nieve a tu imagen
y semejanza con una zanahoria en lugar de la nariz y esperemos la próxima

primavera: porque no hay vida que se deje ceñir por la razón y en definitiva
cada segundo plantea un enigma cuya solución se escapa sin cesar hasta
que la muerte como un desenlace provisional no nos remate en el último verso

Lego dla ego (“Lego para el ego”), 2005
trad. del polaco: Maciej Jaskot, Carmen Ruiz de Apodaca

 

 

 

no tengo tiempo de escribir poemas

¿cuánto tiempo lleva escribir un poema?… tiempo
para cartas no tengo desde hace años como muestra
esa polvorienta pila de sobres encima del escritorio de diferentes
tonos de gris a los que con ocasión de las más destacadas
celebraciones católicas y de las menos destacadas visitas laicas

les quito impotente el polvo y les doy la vuelta como a una clepsidra
o esquela de papel. ¿quizá hasta el momento en que cuelguen la mía?
tiempo para correos electrónicos me falta desde que escribo
esas toneladas de textos por dinero ensayos por encargo
sin hablar de las olas de películas para las que sobre la marcha

escribo subtítulos, a izquierda y derecha. tiempo para
mensajes lo saco yendo en tranvía. porque desde
el accidente la bicicleta amarilla también anda apartada. igual
que otras muchas cosas para las que en verdad no hay
tiempo. y cuando de repente se encuentra el tiempo para

ir en el viejo auto entre trancones hasta la otra punta
de la ciudad en obra y escuchar a un tipo inteligente
ese tipo inteligente dice con una voz tranquila: no. no
existe el tiempo. el pasado ya ha pasado. el futuro todavía
es futuro. solo existe el aquí y el ahora. y permanece ahí en medio

como algo que se ha metido entre los dientes. ¿por siempre
jamás? que así sea. en ese presente floto como la grasa
en el caldo y pienso en qué cocinar rápido para mañana
puesto que no hay tiempo. y acabo rápido este poema porque
tengo un nuevo ensayo y el tiempo es oro… 66 minutos.

Engramy (Engramas), 2017
trad. del polaco: Abel Murcia

 

 

 

el arte de vivir

hazte con un rollo de papel higiénico dos
velas cerillas cuatro cajitas de alfileres
una pluma un cuchillo algo de dinero de tres

a cinco metros de cuerda un tarrito
de plástico con tapa una botella de un litro
de agua no te olvides toma el silbato

un envase impermeable de bizcochos
o galletas guárdalo todo durante unos años
en la entrada o cerca a la ventana

del dormitorio y ruega cada día para que
nunca nunca nunca nunca nunca nunca
jamás sea necesario utilizarlo

Engramy (Engramas), 2017
trad. Maciej Jaskot, Carmen Ruiz de Apodaca

 

 

 

vivir es devorar tiempo

¿qué escribiría el poeta sin la angustia
del tiempo? ¿sin esa fatalidad de que
las cosas no sean para nosotros como
para los dioses todas a la par sino dispuestas
en serie para dispararlas una tras otra

como balas de cañón? que tengamos que
esperar con tanta paciencia a que se hierva
un huevo a que se cierre una puerta a que
madure un pepino es algo que merece toda
nuestra reflexión y cuando nuestra vida

coincide por fin con la conciencia ya es
el tiempo de la realidad última y rebelde
a la lógica: vivir es devorar tiempo y esperar
con paciencia a que se fría un huevo a que
se abre una puerta a que madure un poema

Encrucijada de cien caminos /
Skrzyżowanie stu szlaków (bilingüe), 2019

Marta Eloy Cichocka (eloy.pl) reúne varias pasiones en un conjunto sumamente original. Poeta y fotógrafa, traductora de Pedro Calderón de la Barca y Jean Bap ... LEER MÁS DEL AUTOR