Margarito Cuéllar

Poeta mexicano. Con una trayectoria de más de cuarenta años de trabajo literario. De 1982 a esta parte he publicado 19 libros de poesía, entre ellos: Teoría de la belleza (Instituto Sinaloense de Cultura, 2018); Moléculas en movimiento vibratorio alrededor de una posición de equilibrio (Gobierno de Coahuila, 2016); Las edades terrestres (Gob. de Ssan Luis Potosí, 2016); Cantos para el único brazo de Blaise Cendrars (Papeles Privados, 2015); Las edades felices (Hiperión/ UANL, España-México, 2013 y 2015); Baladas a las estudiantes que se gradúan (El Quirófano Editores, Guayaquil, 2013); Cuaderno para celebrar (El Zahir Editores, Bogotá, 2012) y Estas calles de abril/ Saga del inmigrante (Aldus/ UANL, 2008), entre otros.
Antologías con obra propia: Poemas en los que nunca es de noche (Ibáñez Editores/ Casa de Poesía Silva, Bogotá, 2019); Poemas para formar un río (Monte Ávila Editores, Caracas, Venezuela, 2016); Vigilias (RiL Editores, Santiago de Chile, 2013); El mundo será otro (El Ángel Editor, Quito, 2013) y Arresto domiciliario (Aullido, Ediciones, Huelva, España, 2008 y 2018), entre otros. En 2012 reunió su obra poética en Música de las piedras. 1982-2012 (Praxis/UANL).
Premio Iberoamericano de Poesía para Obra Publicada 2014 convocado por el gobierno de Tabasco y el INBA. Ha obtenido en tres ocasiones el apoyo de Proyectos y Coinversiones del Fonca, la beca de residencias artísticas México-Colombia y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca (2014-2016 y 2019-2022).
Su obra poética ha sido traducida parcialmente al inglés, portugués, italiano, griego, rumano, búlgaro, alemán y chino. Coordinó el Centro de Escritores de Nuevo León; actualmente dirige la revista Armas y Letras y es coordinador de actividades literarias en la Universidad Autónoma de Nuevo León. Dirige el portal www.musicaparacamaleones.com.mx