Margaret Randall

Nació en Nueva York en 1936. Es autora de más de 150 libros de poesía, ensayo y historia oral. Vivió por largos períodos en Albuquerque, Nueva York, Sevilla, Ciudad de México, La Habana y Managua. Durante los años sesenta fundó y editó, junto con Sergio Mondragón, la revista literaria bilingüe EL CORNO EMPLUMADO / THE PLUMED HORN, que por ocho años publicó la literatura más innovadora e importante de la época. En 1984, cuando Randall dejó Nicaragua para volver a los Estados Unidos, el gobierno estadounidense quiso deportarla invocando la ley McCarran-Walter de Inmigración y Nacionalidad, de 1952. El gobierno consideró que las opiniones expresadas en algunos de sus libros estaban “en contra del buen orden y la felicidad de los Estados Unidos”. El Centro de Derechos Constitucionales asumió su defensa, y un gran número de escritores y otras personalidades se le unieron en una batalla por la reintegración de su ciudadanía. El caso duró cinco años y fue ganado en 1989. En septiembre de 2017, Margaret recibió la medalla de mérito literario de Literatura en el Bravo, Chihuahua, México. En abril de 2019 recibió el premio “Poeta Dos Hemisferios” que otorgó el Festival de Poesía Paralelo Cero 2019 en Quito, Ecuador. En 2018 salió su poesía Time’s Language: Selected Poems 1959-2018, seleccionado y editado por Katherine M. Hedeen y Víctor Rodríguez Núñez (Wings Press, San Antonio, Texas). En la primavera del 2020 Duke University Press publicará sus memorias, I Never Left Home: Poet, Feminist, Revolutionary. Se puede visitar su página web: http://www.margaretrandall.org

 

-Fotografía de la autora por Albuquerque the Magazine.