(Lima, 1941 – Buenos Aires, 1977). Médico y poeta peruano, considerado un autor de culto. Fue uno de los primeros en incorporar las citas metatextuales en la poesía de su país. Perteneció a la llamada generación poética del 60, junto a Javier Heraud, César Calvo, Rodolfo Hinostroza o Antonio Cisneros. Redactó una serie de cuadernos con sus textos, dibujos y recortes, precedidos de una singular caligrafía que luego regalaba a sus amigos. Entre sus obras destacan: Orilla (1961), Charlie Melnick (1962), Las Constelaciones (1965) y Vox Horrísona (1970). Este último libro incluye su obra completa gracias al trabajo de Nicolás Yerobi, quien reunió los innumerables cuadernos del autor. Luis Hernández fallece de manera trágica en 1977.