(Argentina, 1945). Calificado por la Revista de la Casa de América, como “representante destacado en la vanguardia de la poesía hispanoamericana en los Estados Unidos”, es miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, de la Real Academia Española y reconocido como Miembro Honorario del Instituto y Patrimonio Cultural Rubén Dario de León, Nicaragua. Con más de veinte libros publicados en los géneros de ensayo, narrativa y poesía, entre ellos: César Vallejo, genio entre los genios (2021), Estados Unidos Hispano (2015), El arte de escribir poemas (2009). Poemarios: Poemas de amor y vida (1987), Oda ensimismada (1992), Los habitantes del poeta (1997), Por si amanece: cantos de guerra (1997), Laberintos de Humo (2005), La desnudez del asombro (2009), Difficult Beauty (2009), La arqueología del viento (2011: 2013 International Latino Best Book Award), Homenaje al Camino/Tribute to the Road (2014). Todos somos Whitman/We are all Whitman (2016), En el Jardín de los vientos. Obra poética 1974-2014 (2014), Edición crítica de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, Carlos Paldao y Rosa Tezanos-Pinto, eds., seleccionado como uno de los mejores libros del 2014 en Infobae, Argentina), Principios Póstumos (2018), El Escondite de los plagios (2020), Cantos al Encuentro (2020), Cuentos de Viaje para siete cuerdas y otras metafísicas (2013). Antologías: Argentina in Verse (1996), Al pie de la Casa Blanca. Poetas hispanos de Washington, DC (2010), De azul a Rojo. Voces de poetas nicaragüenses siglo XXI (2011). Traducción: Ginza Samba (2014) versión bilingüe de la poesía selecta del poeta laureado Robert Pinsky. Antología de poetas laureados estadounidenses (2018). Algunos reconocimientos: Premio Simón Bolivar, Beca Fullbright Hays, Orden de los Descubridores de la Hispanic National Honor Society, Doctorado Honoris Causa Tel-Aviv, Israel. Sobre su obra: El cuerpo y la letra (Mayra Zaleny Ed.: 2008), El exilio y la Palabra. La trashumancia de un escritor argentino-estadounidense (Rosa Tezanos-Pinto Ed.: 2012). Traducida a doce idiomas, su poesía ha sido elegida para el Archivo de Literatura hispanoamericana de la Biblioteca del Congreso.