Llanto antiguo
(Traducción al español de Emilio Coco)
RASCACIELOS
Cuando volvía a casa por la noche
había dos luces rojas
en las esquinas del camino de tierra,
en aquella zanja nació
el rascacielos de Milán,
una pequeña señal de victoria
para nosotros los apóstoles de cánones nuevos
del nuevo evangelio,
lo encuentro empajado
frente al hotel Doria
como si yo lo hubiera regado.
Me hace sombra en la cara
en la esquina de la acera,
donde la florista campesina
vendía antaño edelweiss
y narcisos.
16 DE SETIEMBRE DE 1943
Mi madre decía el 16 de setiembre,
poco antes de morir hacia medianoche,
que una pulga la picaba en la espalda
una pulga pesada como un caballo.
Una pata oscura la pisaba en la cama.
Mi madre tenía que sudar para resistir,
y expirar boca abajo, sin encontrar la fuerza
de decir una plegaria.
Han vuelto las flores en la logia,
nadie más las has regado.
Han vuelto a poner los hierros a los potros
y los días se han consumido.
El feo animal maúlla todavía
entre las grietas de la vieja casa.
Una noche del mes de agosto
nosotros estábamos en la terraza
mirando en el cielo el inmenso avispero.
El viento de agosto que separa el cascabillo
del trigo y otorga la ebriedad a los trilladores
encapuchados en las eras,
y hace resplandecer las palas en la paja,
aclaraba a nuestros ojos la esperanza
de una ganada a pulso. Mi padre
se durmió en la silla
al soplo de aquel aire sereno.
Mi madre me habló a mí que fumaba:
“El agua turbia” dijo “corre delante
del agua sincera, el río
arrastra la verdad”.
SAN BABILA[1]
Arrastra el viento de la tarde
a las pequeñas floristas
que chillan alegres en sus jerséis
aferradas a los paraguas de colores.
Como golondrinas en los canalones
quedarán suspensas en el aire
las vendedoras de dalias
ahora que el viento de la tarde
hincha los paraguas como globos aerostáticos.
LA VIÑA VIEJA
Me he sentado en el suelo
al lado del pajar de la viña vieja.
Los muchachos arrancan las nueces
de las ramas, las parten entre dos piedras.
Yo me ensucio las manos de ácido verde,
disfruto el aire desde el fondo de los árboles.
EL MOCHUELO DE LAS NIEVES
Vienen ellos también a calentarse
cerca de la chimenea los viejos Dioses.
Viene aterido pidiéndonos asilo
el mochuelo de las nieves.
ESTRELLAS VESPERTINAS
¡Oh eternamente adversas
y para mí siempre dilectas
estrellas vespertinas,
vívidas luces en opuestos polos!
Os miro desde lo alto de la viña
en el tranquilo firmamento
resplandecer sobre las casas de mi aldea
estrellas enemigas, estrellas
en oposición.
Me apacigua vuestro centelleo, estrellas
de la promesa y del adiós.
EL MÁS LINDO AIRE
El más lindo aire del año
en el más lindo lugar,
en la hierba que cerca a los Elíseos.
Para una visita a los muertos
se ha movido toda la tribu:
las hermanas sarracenas, las rojas sobrinas.
Arrastramos gatos y cebollas
delante del panteón donde yace
el cadáver de mi madre.
Nos tumbamos como en la cafetería
alrededor de su cuerpo seco.
Unos rezan, otros comen y lloran,
madre. Algunos rodean con flores frescas
tu lecho de ceniza.
LLANTO ANTIGUO
Los viejos tienen el llano fácil.
En pleno mediodía
en un escondite de la casa vacía
rompen en lágrimas sentados.
Los coge por sorpresa
una desesperación infinita.
Llevan a sus labios un pedazo
seco de pera, la pulpa
de un higo seco cocido en las tejas.
También un sorbo de agua
puede apagar una crisis
y la visita de un caracolito.
EN MI CASA
En mi casa se habla
con las moscas se vive
en compañía de las moscas
en invierno y en verano
dónde está la mosca
cómo está la mosca
ha desaparecido la mosca
se grita cuando vuelve.
QUIEN AMA NO RECONOCE
Quien ama no reconoce, no recuerda,
encuentra oscuro todo pensamiento,
es extranjero en cualquier ocurrencia.
Me he dado cuenta más tarde
con los años de que el aire
en las colinas es más leve,
la hierba está tibia de fermentos.
Tenía que llegar tan tarde
a no sentir más temores,
pisar áridos rastrojos, rascar
secas murallas, cubrir el tedio
como un espejo con el aliento.
Soy un pájaro prisionero
en una jaula de oro. La selva
variopinta no tiene color para mí.
El alma ha encontrado su habitación
alrededor de ti.
_________
Nota
1.San Babila es una plaza situada en el centro histórico de la ciudad de Milán.