La poeta y traductora Ming Di es la nueva integrante del Consejo Internacional de la Fundación Vicente Huidobro.

 

Con gran satisfacción anunciamos el reciente nombramiento de la reconocida poeta y traductora china como nueva integrante del Consejo Internacional de la Fundación Vicente Huidobro.

A través de su historia El Consejo Internacional ha sido integrado por grandes poetas y académicos, entre ellos Octavio Paz (quien fuera su primer Director Ejecutivo), Juan Manuel Bonet, que reemplazó a Paz en el cargo, José Ángel Valente, Nicanor Parra, Saúl Yurkievich, René de Costa, Gabriele Morelli, Jorge Semprún, entre otras destacadas personalidades.

Conocedores de la destacada trayectoria como poeta, traductora y editora, y de su enorme contribución a las letras universales, para la Fundación constituye un honor tener a Ming Di como miembro de este Consejo internacional.

Con la certeza de que su presencia será un aporte inestimable a la difusión de la obra y el espíritu huidobriano, le saluda con los sentimientos de la más alta estima y admiración…

 

 

Vicente García-Huidobro Santa Cruz
Presidente
Fundación Vicente Huidobro

 

 

________________

Ming Di es una poeta, traductora y editora, nació en China y emigró a EE.UU. para completar estudios de postgrado en la Universidad de Boston antes de mudarse a California. Ha vivido entre China y Estados Unidos y coorganizado festival de Pekín y talleres de traducción internacional en Pekin. Ella fue co-fundadora y editora ejecutiva de las revista PoesíaEsteOeste. Ella es la asociación china con Lyrikline y editora de China para Poetry International Rotterdam. Editora senior de traducción para Tupelo Quarterly en América.

Autora de siete colecciones de poesía en lengua china y de cinco libros traducidos. Algunos de sus poemas han sido traducidos a veinte idiomas, incluidos tres libros en español: Luna fracturada (Valparaíso Ediciones/España 2014), Distracción (Editorial Casa de Poesía 2016) y Pájaro Isla (Círculo de Poesía 2019). Ha sido invitada a festivales internacionales de poesía en diversos países.

Ha traducido a más de cincuenta poetas del inglés al chino, desde Marianne Moore hasta Ilya Kaminsy. Recibió el Premio de Poesía Lishan (por traducción) y el Premio a los Diez Mejores Traductores de 2021 en China. Es editora de New Cathay: Contemporary Chinese Poetry (Tupelo Press, 2013) y New Poetry from China 1917-2017 (Black Square Editions, 2019). Coeditora de seis antologías más, entre ellas Una soledad de cien años – Nueva poesía china (Valparaíso/México, 2016), El brillo en las gavillas de arroz – Mujeres poetas de China contemporánea (Vaso Roto, 2021) y Los océanos en mi cuerpo – Geografía de la poesía china del Siglo XXI (Sonámbulos Ediciones, 2022). Ha sido jurado de varios premios literarios en China. Está compilando una antología de poesía indígena-minoritaria de China.