Julio Cortázar

(Ixelles, 26 de agosto, 1914-París, 12 de febrero, 1984). Fue un escritor, profesor y traductor argentino, considerado una de las figuras cumbres de la narrativa latinoamericana del siglo XX. Perteneció al llamado Boom literario junto a figuras como Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa, entre otros. En 1948 obtuvo el título de traductor público de inglés y francés, tras cursar en apenas en nueve meses estudios que normalmente llevan tres años, lo que le provocó frecuentes episodios de neurosis. El año 51 decide emigrar a Paris a raíz del accenso del peronismo y allí permanecería hasta la fecha de su muerte, realizando diversos oficios, sobre todo el de traductor. Tradujo la obra completa de Edgar Allan Poe para la universidad de Puerto Rico.  La muerte del Che Guevara acaecida en 1967 cambió su forma de ver la realidad y comenzó a intervenir de manera activa en el proceso socialista que se estaba gestando en Latinoamérica. Visitaría Cuba, Nicaragua y Chile, entre otros países. De sus obras figuran: Bestiario (1951), Final del juego (1956), Las armas secretas (1959), Historias de Cronopios y de Famas (1962), Rayuela (1963) 62 modelo para armar (1968) Libro de Manuel (1973), entre otros.