Nació en Quito, Ecuador, en 1952. Es poeta, ensayista y periodista. Reside en Argentina desde 1955. Integró el Taller Literario Mario Jorge De Lellis en la década del setenta. Fue cofundador de la revista literaria Tientos y Diferencias (Ecuador, 1980) y de la revista literaria Mascaró y de su grupo Los Poetas de Mascaró (Buenos Aires, 1983-2001). Dirigió durante quince años (1987-2002) Liber-Arte, Bodega Cultural. Tuvo a su cargo entre 1989 y 1994 el asesoramiento literario de Ediciones Desde la Gente del IMFC. Tiene a su cargo desde el año 2002 la Dirección Artística del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Es actualmente el Vicepresidente II de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE). Publicó: Poemas anteriores (Editorial de la Universidad Central, Quito, Ecuador, 1982), Visión retrospectiva de la botella (Libros de Tierra Firme, 1987), Una leona entra en el mar (Ediciones del Dock, 2000; Editorial Arte y Literatura, 2004, La Habana), Deconstrucción de la mañana (Ediciones Atuel, 2006), Los Villafañe. Poesía familiar (selección de poemas de Javier Villafañe, Elba Fábregas y Juano Villafañe, Ediciones Colihue, 2012) y Públicos y privados (Melón Editora, 2013). Compiló la selección del cuento latinoamericano La Narrativa Erótica Latinoamericana (Ediciones Desde La Gente, Buenos Aires, 1992) y otras dos selecciones sobre la poesía argentina Poetas. Autores de Fin de Siglo I y II (Ediciones Desde La Gente, Buenos Aires, 1994 y 1997). Sus poemas formaron parte de los espectáculos Los Poetas de Mascaro que dirigió Leonor Manso y Con un tigre en la boca. Manual de los amantes dirigido por Hugo Urquijo, espectáculos en los que participaron las actrices y los actores: Ingrid Pelicori, Elena Tasisto, Alejandro Awada, Ana Yovino, Patricio Contreras, Walter Quiróz, Gustavo Pardi, Muriel Santa Ana, Claudia Tomás. Los materiales de ambos espectáculos fueron presentados como libros en ediciones Desde La Gente en los años 2012 y 2015 respectivamente. Presentó en los años 2018 y 2019 el espectáculo poético-teatral: Poemas y Canciones en la Multitud con Débora Infante, dirigidos por Manuel Santos Iñurrieta y Hugo Dellamea. Dirige la Revista Con Fervor Cultura de Buenos Aires. En el año 2022 cumplió 50 años en la actividad cultural, año en el que estrenó su obra de teatro Confesiones de un escritor en homenaje a Haroldo Conti bajo la dirección de Manuel Santos Iñurrieta y estrenó su obra de teatro y poesía: La conversación infinita con dramaturgia, dirección y actuación de Gustavo Pardi. En el año 2023 presentó el disco: El regreso de la mañana con poemas de su último libro: El corte argentino (Ediciones en danza, 2020), bajo la adaptación, musicalización e interpretación de la cantante Débora Infante y la dirección musical de Hugo Dellamea.