José Roberto Cea

(El Salvador, 1939). Poeta y novelista. Ha dirigido el consejo editorial de la Universidad de El Salvador, así como las revistas La Universidad y, en especial, La pájara pinta. Esta publicación, irreverente y pionera, nacida en los años 1960, estuvo por siete años en el centro de las más relevantes polémicas culturales en El Salvador, como principal vehículo de combate al orden conservador salvadoreño, conteniendo sus páginas ensayos y creación, tratando de temas como la matanza indígena de 1932, la necesidad de una revolución permanente y los puntos altos de las vanguardias. Ha sido responsable por la introducción de muchos destacados autores internacionales en su país, de que son ejemplos Dylan Thomas, Samuel Becket, Allen Ginsberg y Julio Cortázar. José Roberto Cea fue el organizador y editor de una Antología general de la poesía en El Salvador (1971). Su narrativa incluye títulos como Solitario de la habitación 5 guion 3 (1970), De la guanaxia irredenta (1988), y En este paisito nos tocó y no me corro (1995). Entre sus poemarios, se destacan Los días enemigos (1965), Los herederos de farabundo (1981), Cantar de los cantares y otros boleros (1993), Misa mitin (1998), y Todo el códice (1998).