José Carlos Becerra

Nació el 21 de mayo de 1936 en Villahermosa (Tabasco).

En 1966 gana premios de poesía en Villahermosa y en Aguascalientes; participó en el volumen colectivo Poesía joven de México y figuró entre los becarios del Centro Mexicano de Escritores.

Publicó Oscura Palabra (1965), Relación de los hechos (1967).

En 1973, se publicó El otoño recorre las islas, una recopilación de su obra poética hecha por Gabriel Zaid y José Emilio Pacheco y prologada por Octavio Paz, que incluye sus libros inéditos La venta, Fiestas de invierno y Cómo retrasar la aparición de las hormigas, así como la única narración que escribió: Fotografía junto a un tulipán. En 1969, obtuvo la beca Guggenheim.

Su poesía es la confluencia de dos corrientes próximas; la de Tabasco de Carlos Pellicer, de quien estuvo muy cerca, y la cubanidad de José Lezama Lima.

Con él se inicia en México una escritura poética de versículo espeso, que influye en la obra de poetas posteriores como David Huerta y Coral Bracho y, en otras vertientes, en Elsa Cross y José Luis Rivas.

José Carlos Becerra murió el 27 de mayo de 1970 en un accidente de tráfico cerca de la ciudad de Brindisi, Italia.