(Perú, 1924 – Italia, 2006). Poeta, ensayista y dramaturgo. Es una de las voces más señeras y radicales de la poesía latinoamericana. A finales de los años cuarenta viajó a París. De allí partió becado a Suiza para dedicarse a la escritura, y a inicios de los años cincuenta se radicó para siempre en Italia, donde destacó no sólo por su labor literaria sino también por su desarrollo como artista plástico, que lo llevó a obtener prestigiosos reconocimientos internacionales, participando en grandes muestras en museos como el MOMA o en el ámbito de la colección Rockefeller de Nueva York. De su obra poética destacan: Canción y muerte de Rolando (1943), Reinos (1945), Habitación en Roma (1951), Mutatis mutandis (1967), El cuerpo de Giulia-no (1971), Poesía escrita (1976), Noche oscura del cuerpo (1983), Primera muerte de María (1988), Antología (1996), Sin título (2001) y Ceremonias (2001).