Nació en Puerto Príncipe, Haití, el 4 de junio de 1907 y murió el 18 de julio de 1944. Tras sus estudios en Europa regresa a Haití en 1927. Participó activamente del movimiento literario indigenista y en 1934 fundó el Partido Comunista por lo que sufrió cárcel y exilio hasta 1941. Fundador del Buró de Etnología, Encargado de negocios de la República de Haití en México.
La obra que le ha dado renombre mundial es la novela Gobernadores del rocío de 1944, la que junto a su poemario póstumo Bois d’ ébéne (Madera de ébano) en 1945, de versos intimistas, existenciales, descriptivos del entorno antillano, le otorgan a su obra una marca de identidad que lo proyecta en su perfil afroantillano de intelectual progresista.
Obras: Los fantoches (1931), Contribución al estudio de la Etnobotánica precolombina de las Antillas (1942), Gobernadores del rocío (1944), Madera de ébano (1945). Sus obras completas se publicaron en 2003.