(1956-1993). Poeta, novelista, ensayista y artista. Nacido en Pekín, su padre era Gu Gong, poeta militar. Con la llegada de la Revolución Cultural, su familia fue enviada al campo para ser reeducada. En esta coyuntura, Gu Cheng dijo haber entrado en contacto con la naturaleza y empezó a escribir poemas.
Gu Cheng fue uno de los máximos representantes de esta “poesía oscura”, junto a otros poemas como Bei Dao, Mang Ke, Yang Lian, Shu Ting, etc.
Con una fama asentada como poeta, en 1987 viajó por Europa y Estados Unidos participando en intercambios culturales y educativos. Más o menos en esta época, comenzaría a adoptar la costumbre de llevar sombreros hechos de tela de pantalón, que se convertirían en un elemento muy reconocible de su imagen.
Es autor de uno de los poemas más célebres de la poesía china reciente: “La oscura noche me concedió unos ojos negros, sin embargo yo los uso para ir en busca de la luz.”
Obras: Luna diurna (1976); Canto del solitario del norte (1980); Ojos negros (1986); Ying’er, la muchacha (novela, 1993).