Nació en Seregno (Milán) en 1952. De 1977 a 1981 fue redactor de la revista de poesía «Niebo» y en colaboración con Enzo di Mauro preparó en 1978 la antología La parola innamorata. Poeti nuovi. (Feltrinelli, Milán). En la actualida es redactor de algunas revistas, como «Poesia», «Poesia e spiritualità», «Ali», «Capoverso» y es crítico literario del periódico nacional «L’Avvenire». Dirige, con Paolo Lagazzi, la colección de poesía «Fabula» y la de ensayos «I volti di Hermes» de la editorial Moretti § Vitale. Ha publicado dos libros de poemas: Con parole remote (1998, Premio Internacional Eugenio Montale) y Bosco del tempo (2005, Premio Metauro 2006, Premio Dessì 2006 y Premio Camaiore 2006), tres ensayos: Contro il Romanticismo. Esercizi di resistenza e di passione (2002), Selve letterarie (2006, Premio Luzi) y Lo stadio di Nemea. Discorsi sulla poesia (2013). Es autor también de la antología Il miele del silenzio. Antologia della giovane poesia (2009) y del texto teatral Stazioni (2010). Ha traducido a escritores franceses (Sade, Céline, Mallarmé, Valéry, Supervielle, Bonnefoy) y de la antigüedad clásica (Píndaro, Salustio, Rutilio Namaciano).
Escribe Giuseppe Conte: «Giancarlo Pontiggia coge de la mano al lector desde sus primeros versos. El autor se dirige a él con una voz arcana y apacible, dulce y afilada, proponiéndole un itinerario de conocimiento que avanza a través de líricas exaltaciones y sosegadas reflexiones elegíacas».