(España, 1896 – 1987). Poeta, ensayista, crítico literario y académico perteneciente a la generación del 27, junto a García Lorca, Alberti y Aleixandre. Desde muy joven entró en contacto con autores relevantes como Juan Larrea y fue parte activa del movimiento Ultraísta español. Su relación con el poeta chileno Vicente Huidobro y su concepción del Creacionismo sería determinante en su evolución poética. Dirigió revistas claves de la época y obtuvo importantes premios literarios. Una de sus obras más celebradas fue la Antología que dio a conocer a los autores de la generación del 27. Obtuvo en 1979, junto a Jorge Luis Borges, el Premio Cervantes. Entre sus poemarios figuran: El romancero de la novia (1920), Versos humanos (1925), Viacrucis (1931), Fábula de Equis y Zeda (1932), Alondra de verdad (1941), La luna en el desierto (1948), Limbo (1951), La rama (1961), El jándalo (1964), La fundación del querer (1970), Cementerio civil (1972), entre otros.