(Bacău, 1881 – Bucarest, 1957). Es el seudónimo que utilizó el poeta George Andone Vasiliu. Influenciado por los simbolistas franceses, especialmente por Baudelaire, adaptó su estilo a la técnica poética tradicional rumana. Ha sido reconocido unánimemente como el mayor poeta simbolista de su país y uno de los grandes creadores de la literatura rumana del siglo XX. La poeta hispano-venezolana Helena Sassone (1938-2019) escribió que “su estro poético extraño y original supone en la primera mitad de nuestro siglo el advenimiento de un lenguaje que revoluciona en Rumanía el concepto de la poesía, significando la obra de Bacovia la más importante aportación a los movimientos de vanguardia”.*
Su vida estuvo marcada por dolencias pulmonares y frecuentes depresiones e internamientos en hospitales psiquiátricos. Se relacionó con algunos de los literatos rumanos más prestigiosos de su tiempo, en especial con Alexandru Macedonski (el primero en reconocer su talento poético). Publicó en vida diez libros de poesía, entre los que destacan el primero, Plumb (‘Plomo’, 1916), Scîntei galbene (‘Chispas amarillas’, 1926), Cu voi (‘Con vosotros’, 1930) y Stanțe burgheze (‘Estancias burguesas’, 1946). Poco antes de su muerte recogió su obra en Poezii (‘Poesías’), cuya edición definitiva se imprimió en 1957; sus poemas se continuaron publicando póstumamente, se tradujeron a otras lenguas (alemán, español, francés, húngaro, inglés, italiano…) y están incluidos en numerosas antologías, tanto rumanas como de otros países.
* “A 35 años de George Bacovia”, en Panorama, Caracas, 25 de enero de 2002. (Artículo citado por Dan Munteanu Colán en el texto introductorio a la antología de la que se ha tomado esta selección.)