Fernando Charry Lara

El poeta colombiano nació en Bogotá en 1920 y murió en Washington en 2004. En su ensayo CHARRY LARA: ENTRE LO NÍTIDO Y LO OSCURO, dice Omar Castillo que “La poesía de Fernando Charry Lara se caracteriza por el íntimo aliento con el que registra la vida, las maneras de su crear y suceder. La suya es una obra al borde del silencio, un toque donde queda consignada la realidad en lo cotidiano de sus usos e incertidumbres. Es una obra precisa en su ánimo conversacional, de una intensidad que conmueve. Su aliento alcanza las briznas que la luz ilumina y que él ampara para el poema, en palabras vueltas ritmo para evocar un instante único en la memoria de  su sensibilidad, un día que vaga en sus “palabras como luz soñadora”, tal como lo dice en su poema “Cielo de un día”, con el que se abre Llama de amor viva (1986), título donde reúne sus tres libros: Nocturnos y otros sueños (1949), Los adioses (1963) y Pensamientos del amante (1981)”. De su obra como ensayista es imprescindible su libro Lector de poesía (1975), con una segunda edición: Lector de poesía y otros ensayos inéditos (2005).