Eugenio De Signoribus

Reside y trabaja en Cupra Marittima (Ascoli Piceno) donde nació en 1947. Como poeta ha publicado las plaquettes: Se (1971) y La pista di Sisifo (1977), y los libros: Case perdute (1989), Altre educazioni (1991), Istmi e chiuse (1996), Principio del giorno (2000), Memoria del mondo chiuso (2002), Ronda dei conversi (2005), Poesie (1976-2007) (2008), Trinità dell’esodo (2011), Veglie genovesi (2013). En 2002 ganó el Premio Literario Castelfiorentino y en 2008 el Premio Viareggio.

Indeterminación temporal, acumulación de imágenes, minuciosidad léxica, escaso empleo de la puntuación, geometría rítmica con la adopción dominante de las combinaciones de dos, tres, cuatro estrofas agrupadas en dísticos o tercetos para simular un orden que en la realidad no puede existir: he aquí las principales características de una poesía que se desarrolla desde sus comienzos de una manera coherente y rigurosa. De Signoribus ha permanecido siempre fiel al surco trazado en sus primeros textos que ha ido profundizando y enriqueciendo sin ceder a desviaciones o sacudidas repentinas. Su lengua es áspera, fuertemente renovada (neologismos, conexiones inéditas, deslizamientos de sentido) justamente porque es lanzada a la caza de un núcleo de verdad todavía oscuro. Carlo Bo lo define «un clásico de nuestro tiempo».