Elicura Chihuailaf

Revista Altazor celebra a los candidatos al Premio Nacional de Literatura 2020. Hoy tenemos al destacado poeta nacido en Quechurehue.

 

 

 

LA LLAVE QUE NADIE HA PERDIDO

 

La poesía no sirve para nada, me dicen

Y en el bosque los árboles se acarician

con sus raíces azules y agitan sus ramas

al aire, saludando con pájaros la Cruz

del Sur

La poesía es el hondo susurro de los

asesinados

el rumor de hojas en el otoño, la tristeza

por el muchacho que conserva la lengua

pero ha perdido el alma

La poesía, la poesía es un gesto, el paisaje

tus ojos y mis ojos, muchacha

oídos, corazón

la misma música. Y no digo más, porque

nadie encontrará la llave que nadie ha

perdido

Y poesía es el canto de mis antepasados

el día de invierno que arde y apaga

esta melancolía tan personal.

 

 

 

 

PARA SANARTE VINE,
ME HABLÓ EL CANELO

 

Para sanarte vine, me habló el árbol sagrado

Ve y recoge mis hojas, mis semillas

me está diciendo

De todas partes vinieron tus buenas machi

mis buenos machi

desde las cuatro tierras, desde las cuatro aguas

mediaremos, me están diciendo sus poderes

en tus nervios, en tus huesos, en tus venas

¿O deseas acaso abandonar a nuestra gente?

Elevaré mis rogativas, le digo

Ay, mis pensamientos se apartaron

de los apacibles ríos de mi corazón

 

Piedra transparente será éste, por mí, dijiste

Oo Ngvnechen, envíame tu aliento

tu resollar de aire poderoso

Este va a ser cantor, dijiste, entregándome

el caballo azul de la palabra

Hasta la tierra de arriba llegará en sus sueños

confundiendo al mensajero de sus enemigos

Me oirá cuando hable desde la savia

de las plantas y de las flores. Así dijiste

 

Mas yo quise olvidar el consejo de las Ancianas

y de los Ancianos

por eso estoy enfermo ahora

Mis pensamientos se alejaron

de los apacibles ríos de tu corazón

 

Mírame, estoy soñando que he subido

por tus hojas

La cascada azul de la mañana vino a mojar

mis labios con sus aguas

Subí, subí con ellas, pero me sujetó

el murmullo de los peces

Caminé luego sobre el aroma de los bosques

Después baile. En él estaba colgado mi poder

Las buenas visiones y los buenos sueños

lo rodeaban

Lloré entonces, lloré, abrazado

por el espíritu de mi canelo.

 

 

 

 

Elicura Chihuailaf. Comunidad Kechurewe, 1952. Oralitor, poeta, ensayista, narrador. Entre sus obras: El invierno y su imagen, 1977 (mime); En el País de la Memoria, 1988; El invierno, su imagen, y otros poemas Azules, 1991; De Sueños Azules y contrasueños, 1995; Recado confidencial a los chilenos (ensayo), 1999; Sueños de Luna Azul, 2010; Relato de mi Sueño Azul, 2010; Ruegos y nubes en el Azul, 2014; La vida es una nube Azul (narrativa), 2015; La Tierra Sueña en Azul,  inédito. Algunas distinciones: Hijo Ilustre de Cunco, Chile, 2008; Huésped Distinguido de Salamanca, España, 2009; Biblioteca E. Ch., Liceo Atenea, Cunco, Chile, 2011; Huésped de Honor de Bariloche, Argentina, 2017; Sendero del poeta E. Ch., en Reserva Ecológica Huilo Huilo, Región de los Lagos, Chile 2019.
Algunos premios: Mejores Obras Literarias del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, poesía, 1994;  Premio Municipal de Poesía, Santiago 1997; Mejores Obras Literarias del CNLL, ensayo, 2000; Premio Nacional de Poesía “Jorge Teillier”, 2014; Premio a la Trayectoria, Fundación Pablo Neruda, 2018.
Traducciones: parcialmente al holandés, italiano, inglés, francés, portugués, griego; y algunos de sus poemas al sueco, finés, húngaro, gallego, catalán, rumano, estonio, alemán, chino mandarín.