Elí Urbina

El jade del delirio

 

 

 

I

 

El jade del delirio

fulge en tus ojos

Ya somos piedra

bebemos la bilis de las olas

los escupitajos de los dioses

Ya somos piedra

guardamos en nosotros

los golpes del odio contra el hueso

los golpes del odio contra el odio

Ya somos piedra

el epicentro de la sangre

la carne destrozada

la frente de los perros solitarios

que deambulan sin destino

(De “La sal de las hienas”, 2017)

 

 

 

IV

 

La soledad adentro es menor

pero la noche desinhibe

suelta las cadenas de la risa

Cualquier lugar puede ser un paradero

Danza de apareamiento

Las parejas ignoran el dominio de la muerte

En su futuro no veo el rostro del dolor

Hay inmortalidad en cada movimiento

El furgón se abre paso entre la noche

el viento nos despeina

y nos adentramos en lo incierto

—hormiguero psicodélico

pulular extasiante—

y en medio de ese caos la belleza

Su cuerpo es joven

voluptuosa su mirada

Poseídos por el opio de la luna

descendemos por las peñas

El agua es sucia y las piedras cortan

Hay sangre y carcajadas

Reconocemos

en nosotros la muerte

Matarse de a poco

es otra manera de celebrar la vida

(De “La sal de las hienas”, 2017)

 

 

 

EL FARDO DE LA SOMBRA

 

Entre los racimos de saliva y sangre

solo el fardo de la sombra

la voz de esa mujer a la que amé

esa reja entre lo que soy

y los nombres del pasado

 

Todavía hay ansiedad

Aún hay vestigios de algo

que no termino de perder

 

La muerte se avecina

pero ya estoy en medio de la muerte

ya camino en esa acera

donde la suerte es otra

dimensión de la ironía

otro rostro de su rostro

y hay mensajes perdidos

 

Tal vez ya es suficiente

Quizá de nada sirve

alzar estas palabras contra la soledad

(De “La sal de las hienas”, 2017)

 

 

 

GUARDO HOSPEDADA EN MI MEMORIA

 

Guardo hospedada en mi memoria

la imagen apacible del cuerpo del amor.

La luz ha de llegar de nuevo,

pero ahora, en lo real, tan solo la lluvia

cubre la calle como negro alpiste.

 

Mira descender lentamente

la espina de la carne en la herida secreta.

El burdel, su avaricia, sorbe mi alma agotada,

mi esperanza sedienta de sentir,

por un instante, el sordo crepitar.

 

En penumbra la prostituta baila

con la sinuosidad de una ancha llamarada.

Ya el ansia se amontona en el espejo,

la sombra de mi mano se prolonga.

 

Por mucho que el placer arda

siempre su rostro en mi interior se enciende.

(De “El abismo del hombre”, 2020)

 

 

 

SOLO DENTRO DE TI

 

Oh espejo de obsidiana

encendido en la sombra,

oscuridad del alma,

olvido del asombro,

ventana imperturbable,

cristal de huraña nitidez,

tentacular dominio

del tiempo entumecido,

voracidad oculta

en el anonimato,

exilio peligroso,

escudo tremebundo,

solo dentro de ti,

en tu insaciable hondura,

suplico sin sentido

una brizna de luz,

un rapto iridiscente,

ilusorio consuelo,

vano espejismo

de la perdida dicha.

(De “El abismo del hombre”, 2020)

 

 

 

TRAMPANTOJO

 

De madrugada, bajo la luz del alumbrado,

con la mirada en la calle desierta

pienso en el corredor

de Borromini en el Palacio Spada.

 

Como tal corredor, oh pobre alma tediosa,

que te seduce con su longitud

por una ideada suerte de astuta perspectiva

la luz de la pantalla te embelesa

sin pausa ni reposo, siembra en ti solo olvido.

 

Toda tu historia irremediablemente

es este simulacro desolado,

el dominio absoluto del ojo por la imagen.

(De “El abismo del hombre”, 2020)

 

 

 

THE NIGHTMARE

 

Como enterrado vivo

despierto de repente

sin movilidad ni habla,

tan preso, tan inerme,

bajo el peso aplastante

de una horrenda negrura.

 

¿Es acaso esta sombra

el perverso dominio

de una oscura entidad

hambrienta de mi vida

o es tan solo mi propio

cuerpo paralizado

por todo el vil veneno

de mi mismo odio?

 

Completamente tieso

oigo con inquietud

el ruido alrededor

de mi siniestra cama.

 

Cada punto del sueño

es un incesante ahora.

(De “El abismo del hombre”, 2020)

 

 

Elí Urbina (Chimbote, Perú, 1989). Es Licenciado en Letras y Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica. Ha publicado los poemar ... LEER MÁS DEL AUTOR