Dario Bellezza

Nacido en Roma en 1944, desarrolló una intensa actividad como crítico literario en diversos periódicos, como «Il Corriere della Sera», «Il Mattino» y «Paese Sera». Tradujo a Rimbaud y fue redactor de la revista «Nuovi Argomenti». Publicó los siguientes libros de poemas: Invettive e licenze (1971), Morte segreta (1976), Libro d’amore (1982), io (1983), Serpenta (1987), Libro di poesia (1990), Testamento di sangue (1992), L’avversario (1994), Proclama sul fascismo (1996). Fue también autor de muchas novelas y de una reconstrucción personal de la Morte di Pasolini (1981). Murió en 1996.

Los comienzos de Dario Bellezza están ligados a los modelos de Sandro Penna y Pier Paolo Pasolini, quien en la solapa de su primer libro, Invettive e licenze así lo presenta: «He aquí el mejor poeta de la nueva generación», añadiendo que «las formas y los objetos de sus angustias» están descritas como «formas y objetos de lo absoluto: como las botellas y los vasos de Morandi». Su tono de confesión, su yo omnipresente, la teatralidad de sus gestos, la orgullosa reivindicación de su condición de diverso, llegando hasta el extremo de una narcisista exhibición de las miserias de su cuerpo provocadora y minuciosamente analizadas: he aquí los aspectos más evidentes de la obra de un poeta que se ha mantenido siempre a contracorriente estética y que ha sido uno de los protagonistas del panorama literario italiano de estos últimos decenios.