Nació el 7 de noviembre de 1901 en La Tijuca, Río de Janeiro (Brasil).
En el año 1922 se casó con el pintor Fernando Correia Dias (nacido en 1892), quien ilustró algunos de sus libros con apuntes místicos, como “Nunca Más… Poema De Los Poemas” (1924), y “Baladas Para El Rey” (1924).
Más tarde publicó el libro de prosa poética “Crianza, Mi Amor” (1927), al mismo tiempo que escribía en la Página de Educación del Diario de Noticias de Río de Janeiro, en donde redactó artículos de notoria resonancia sobre educación y política.
En el año 1934 fundó la primera biblioteca infantil de Brasil junto a su marido Correia Dias, quien se suicidó dejando viuda a la escritora en el año 1935.
En 1940 Cecilia se casó con el ingeniero agrónomo Heitor Grillo.
Un año antes, gracias a “Viaje” (1939), su obra más importante, Cecilia logró el reconocimiento crítico y popular como poeta.
En los años 40 impartió clases de Literatura y Cultura Brasileña en la Universidad de Texas.
Sus siguientes obras poéticas fueron: “Música Vaga” (1942), “Mar Absoluta” (1944), “Retrato Natural” (1949), “Romancero De La Desconfiada” (1953), “Poemas Escritos En La India” (1961).
Cecilia murió en su ciudad natal el 9 de noviembre de 1963. Tenía 63 años de edad.