Anunciación
Motivo
Canto porque el instante existe
y mi vida está completa.
No soy alegre ni soy triste:
soy poeta.
Hermano de las cosas fugitivas,
no siento gozo ni tormento.
Atravieso noches y días
en el viento.
Si desmorono o si edifico,
si permanezco o me deshago
-no sé, no sé. No sé si es que me afirmo
o paso.
Sé que canto. Y la canción es todo.
Tiene sangre eterna la ala ritmada.
Y un día sé que estaré mudo:
¿más?, nada.
(Traducción de Patricia Tejada)
Anunciación
Suena esa música de seda, débil y trémula,
que apenas mece la noche y balancea en otro mar las estrellas.
Del fondo de la oscuridad nacen vagos navíos de oro,
con las manos de cuerpos olvidados casi desvanecidos en el viento.
Y el viento bate las cuerdas y estremece las opacas velas,
y el agua derrite un brillo fino que si mismo se consume.
Suena esa música de seda, entre arenas, nubes y espumas.
Los remos se detendrán en medio de la ola entre los peces suspendidos;
y las cuerdas cortadas andarán por los aires danzando sin destino.
Cesará esa música de sombra que apenas indica valores de aire.
Ya no existirá nuestra vida, tal vez no exista ni el polvo que fuimos.
Y la memoria de todos disolverá sus dunas desiertas,
y en navíos nuevos navegarán hombres eternos.
(Traducción de Patricia Tejada)
Emigrantes
Esperemos el embarque, hermanos.
Llegamos sin esperanzas,
solo con reliquias de siglos
en la palma de la mano.
Por la tierra endurecida
no hay campo que aproveche.
Hasta los ríos van muriendo
por la soledad.
No sufras porque has venido.
Alguien nos mandó de lejos
para ver como quedaba
un rostro humano bañado
de desilusión.
Miremos esos desiertos
donde es imposible dejarse
ni siquiera el corazón.
¡Ah! Guardemos nuestros ojos
durables como estrellas
y seguramente secos
como las piedras del suelo.
Iremos a otros lugares,
donde tal vez haya tiempo,
misericordia, vivientes,
amor, ocasión.
Esperamos, esperamos.
Relojes más allá de las nubes
muelen las horas y las lágrimas
para la salvación.
(Traducción de Patricia Tejada)
Serenata
Repara en la canción tardía
que nítidamente se eleva
con un murmullo de fuente fría.
El rocío tiembla en lo oscuro
y el viento de la noche procura
la voz que el viento abraza y lleva.
Repara en la canción tardía
que ofrece a un mundo derrotado
su flor de melancolía.
Es tan triste más tan perfecto
el movimiento en que murmura
como un corazón en el pecho.
Repara en la canción tardía
que por sobre tu nombre apenas;
dibuja su melodía.
Y en esas letras tan pequeñas
entero el universo perdura.
Y el tiempo suspira en la altura
por eternidades serenas.
(Traducción de Ricardo Silva-Santiesteban)
Campo
El campo de mi nostalgia:
va creciendo, va ascendiendo
de tanto yacer sin nada.
Desvelo mudo y continuo
que va cubriendo los montes
y extendiendo otros caminos.
Sumergida entre sus frondas,
la tristeza es esperanza
bebiendo la vacua sombra.
Aguas que van caminando
dispersan en hondos mares
sal de llantos y dulces besos.
Llevan todo, llevan todo
en sus brazos cobijado.
Campo inmenso-con mi rostro…
Y a los lejos cantan aves.
(Traducción de Ricardo Silva-Santiesteban)
Metamorfosis
Pájaro súbito
entre los muros
caído,
pálido barco
venido en la onda
serena.
Noche sin brazos!
Cálida sangre
corrida.
E inmensamente
el navegante
mudado.
Sus ojos densos
apenas saben
que fueron.
Su labio lleva
distinto nombre
enviado.
Pájaro súbito
por altas nubes
bebido.
Pálido barco
en flores quietas
quebrado.
Ya para siempre
y para siempre
perdido
eco del cuerpo
en el mismo aire
clavado.
(Traducción de Ricardo Silva-Santiesteban)
Retrato
No tenía este rostro de hoy,
ora calmo, ora triste, ora magro,
ni estos ojos tan vacíos,
ni el labio amargo.
No tenía estas manos sin fuerza,
tan inmóviles y frías y muertas,
y no tenía este corazón
que ni se muestra.
No advertí esta mudanza,
tan simple, tan cierta, tan fácil:
-En qué espejo perdióse
mi antigua faz?
(Traducción de Ricardo Silva-Santiesteban)
Modinha
Tus palabras antiguas
las dejé todas, las dejé
junto con mis canciones
dibujadas en las arenas.
Tantos soles, tantas lunas
brillaron sobre los versos
de las canciones -que eran tuyas-
de las palabras-que eran mías.
El mar de lengua sonora
conoce el presente y el pasado.
Lo que es mío canta y se va:
el resto es poco y apagado.
(Traducción de Ricardo Silva-Santiesteban)
Cada palabra una hoja
Cada palabra una hoja
en el lugar cierto.
Una flor de vez en cuando
en la rama abierta.
Un pájaro parecía
cercano y alerta.
Pero no, es que iba y venía el verso
por el universo.
(Traducción de Ricardo Silva-Santiesteban)