

Festival de poesía A la cas(z)a de Huidobro
17 y 18 de diciembre
Librería Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)
Miércoles 18
12.00 horas. Segunda mesa de lectura
Jorge Ragal, Armando Roa, Leo Lobos, Nilton Santiago. Modera: Mario Meléndez.
MI VIAJE HASTA EL FIN DE LA NOCHE
“Seguirás siendo llorada, vieja muerte”
Kurt Vonnegut
Seguirás siendo llorada, vieja muerte,
Aunque hayan traficado contigo,
aunque te hayan empozado hasta las heces.
Seguirás siendo llorada vieja muerte.
Aunque el corazón te lo hayan amputado,
aunque hayan hecho de ti una estrella descarriada
en la retina de un ciego,
seguirás siendo llorada.
Aunque te hayan maquillado con tinturas costosas,
aunque te hayan exhumado de toda pesadilla imaginable
para coronarte con pompas de jabón,
aunque se diga que el dolor y el miedo ya no tienen nombre,
tú, anfitriona, seguirás siendo llorada,
aunque te hagan trasbordar de soledad
y reemplacen a las miserias que se pavonean sobre tu escenario,
seguirás siendo llorada,
aunque se diga que tu máscara
bucea sin aire en un rostro de nadie,
o que han aflojado tus embalses,
o que en ti ya no remansan oscuridades y despropósitos,
seguirás siendo llorada, vieja muerte,
paraíso perdido y clausurado
por esta república de hombres sin atributos.
Armando Roa Vial (Santiago, Chile, 1966) es poeta, ensayista, antologador, narrador y traductor. Su obra poética completa 1998-2008, en versión definitiva, ha sido recogida en el libro Ejercicios de Filiación (2010, Editorial Universitaria), al que se suma en 2012 Shakesperean Blues (Uqbar editores). Ha obtenido el Premio Pablo Neruda, 2002, y el Premio de la Crítica en Poesía, 2001.Como antologador ha editado La Invención de Chile, en coautoría con Jorge Teillier, (FCE 2011) y Ezra Pound. Homenaje desde Chile, en coautoría con Armando Uribe (2010 Editorial Universitaria). En el campo de las traducciones, destacan la Poesía Escogida de Robert Browning (2000-2008, Editorial Universitaria); Cantico del Sol de Ezra Pound (2015, Descontexto Editores); El Cantar del Hierro: Beowulf y otras lecturas anglosajonas (2010, Editorial RIL); El Navegante (2009, Editorial Universitaria); Covers: 36 Poetas en Lengua Inglesa (Uqbar editores) Tarde o Temprano, antología de Thomas Hardy (2012 Pfeiffer Editores) y Macbeth de William Shakespeare (Editorial Universitaria, 2013). En ensayo es autor del volumen Elogio de la Melancolía (1998-2008, Beuvedrais Editores) y de Otras Orillas (Cuarto Propio Editores, 2014). Finalmente, como narrador, tiene a su haber la novela El Mito y la Sombra (Editorial RIL 2010) y el volumen de cuentos Para no Morir tan Despacio (Editorial RIL, 2015).