Alfredo Pérez Alencart

(Puerto Maldonado, Perú, 1962). Poeta y ensayista peruano-español, profesor de Derecho del Trabajo en la Universidad de Salamanca desde 1987. Fue secretario de la Cátedra de Poética “Fray Luis de León” de la Universidad Pontificia (entre 1992 y 1998), y es coordinador, desde 1998, de los Encuentros de Poetas Iberoamericanos, que organiza la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. Actualmente es columnista de los periódicos La Razón y El Norte de Castilla, así como de varios diarios y revistas digitales de España y América Latina. Poemarios suyos publicados son: La voluntad enhechizada (2001), Madre Selva (2002), Ofrendas al tercer hijo de Amparo Bidon (2003), Pájaros bajo la piel del alma (2006), Hombres trabajando (2007), Cristo del Alma (2009), Estación de las tormentas (2009), Savia de las Antípodas (2009), Aquí hago justicia (2010), Cartografía de las revelaciones (2011), Margens de um mundo ou Mosaico Lusitano (2011), Prontuario de Infinito (2012), La piedra en la lengua (2013), Memorial de Tierraverde (2014), El sol de los ciegos (2014), Hasta que Él vuelva (2014), Los éxodos, los exilios (2015), Al pie del estribo (2016) y Barro del Paraíso (2019). También las antologías Oídme, mis Hermanos (2009), Da selva a Salamanca (2012), Antología Búlgara (2013), Monarquía del Asombro (2013), Regreso a Galilea (2014), Invocação/Invocación (Antología portuguesa, 2014), Una sola carne (2017) y Gaudeamus (2018). Su poesía ha sido traducida, parcialmente, a más de 30 idiomas y ha recibido, por el conjunto de su obra, el Premio Internacional de Poesía “Medalla Vicente Gerbasi” (Venezuela, 2009), el Premio “Jorge Guillén” de Poesía (España, 2012), el Premio “Humberto Peregrino” (Brasil, 2015) o la Medalla de oro Mihai Eminescu (Rumanía, 2018), entre otros.

-Foto del autor por Ángel Díaz.