Poeta, periodista, ensayista, curadora artístico-literaria y gestora cultural, (Quito, Ecuador, 1972). Ha publicado en poesía: ‘Cambio en los climas del corazón’, 1989; ‘La actitud del fuego’, 1994; ‘Algunas rosas verdes’, 1996 y 2017; ‘Espacio vacío’, 2001 y 2008; ‘Soy mi cuerpo’, 2006 y 2016; ‘Dos encendidos’, 2008 y 2010; ‘La otra, la misma de Dios’, 2011 y 2021; ‘Jardín de dagas’, 2014 y 2015-edición bilingüe español-francés; “Ejercicios en aguas profundas”, 2017; y las antologías que reúnen parte de su poesía bajo los títulos: Música Oscura, (2004) Amanecer de Fiebre (2011) y El cielo de mi cuerpo, (2014) que aparecieron en Andalucía, Guayaquil y La Habana, respectivamente. En 2017 la Casa de la Cultura Ecuatoriana en su colección Letras Claves publicó su poesía reunida en 554 páginas con el nombre: “Cierta manera de la luz sobre el cuerpo”, que reúne nueve libros de poesía.
Obtuvo el Premio Nacional de Poesía “Jorge Carrera Andrade” en 1996 con su libro: “Algunas rosas verdes”; en 2016 y 2017 presidió el jurado de este importante certamen. Ha representado a su país en los más importantes encuentros, ferias del libro y festivales internacionales de escritores en Canadá, España, México, Argentina, Colombia, Nicaragua, Puerto Rico, Perú, República Dominicana, Venezuela, Francia, Cuba, Chile, Uruguay y Brasil.
Ha sido curadora, editora y coordinadora editorial de las antologías literarias: “13 poetas ecuatorianos” nacidos en los 70, publicada en 2008 en Venezuela; “Mordiendo el frío y otros poemas” del poeta Edwin Madrid, 2011 publicada en Ecuador y en Cuba; “Hacer el amor (humor) es difícil pero se aprende” del escritor Fernando Iwasaki, 2014, publicada en Cuba; de la Antología “La Música y el cuerpo” del escritor peruano Eduardo Chirinos, 2015 publicada en Ecuador; de la Antología de Poesía: “Insular corazón en mitad del mundo” que reúne 30 poetas cubanos nacidos a partir de 1960, en coautoría con el escritor Jesús David Curbelo; y del libro de ensayos sobre la obra poética y narrativa de César Dávila Andrade, publicada en julio 2018 por el centenario de nacimiento del notable escritor ecuatoriano, titulada: “Distante presencia del olvido”.
Es coordinadora editorial del sello independiente, especializado en poesía: Ediciones de la Línea Imaginaria que tiene en su catálogo 32 volúmenes.
Colabora mensualmente con la revista digital de cultura y literatura www.vallejoandcompany.com
Ha sido parcialmente traducida al francés, inglés, hebreo, sueco, portugués e italiano. Mantiene un libro inédito de poesía. Dicta talleres de motivación a la lectura, y trabaja como consultora de comunicación y educación superior en artes. Desarrolla una amplia agenda como asesora, curadora y promotora cultural y artística.
-Fotografía de la autora por Anaís Madrid Quevedo.
Mayo, 2020