(Argentina, 1936 – 1972). Considerada una de las poetas mayores de Latinoamérica, cuyo influjo ha sido gravitante para las nuevas generaciones de creadoras. Este creciente interés queda de manifiesto en los innumerables estudios y reediciones de su obra. En 1960 viaja a París donde entra en contacto con grandes intelectuales de la época como Sartre, Yves Bonnefoy, Simone de Beauvoir y Marguerite Duras, y también con escritores de la talla de Octavio Paz y Julio Cortázar. De sus libros destacan: La tierra más ajena (1955), La última inocencia (1956), Las aventuras perdidas (1958), Árbol de Diana (1962), Los trabajos y las noches (1965), Extracción de la piedra de locura (1968) y El infierno musical (1971). Se suicida el 25 de septiembre de 1972 con una sobredosis de seconal. El año 2000, Lumen publica su Poesía completa y en 2002 y 2003 aparecen su Prosa completa y sus Diarios respectivamente por la misma editorial.