Alberto Blanco. Mi tribu

 

Presentamos dos textos claves del reconocido poeta y traductor mexicano.

 

 

 

 

Alberto Blanco

 

 

SUEÑO EN UNA ESTACIÓN
DE TRENES AL AMANECER

 

Estoy en una estación

a bordo de un tren

 

Camino de carro en carro

de puerta en puerta

 

Paso gabinetes y fuelles

ventanas encendidas

 

Pero al poco tiempo

ya no hay ventanas

 

No hay fuelles ni carros

no hay tren ni estación

 

Sólo la luna dormida

sólo el cielo y la tierra

 

Y las blancas estrellas

que iluminan este poema

 

 

 

 

MI TRIBU

 

La tierra es la misma

el cielo es otro.

El cielo es el mismo

la tierra es otra.

 

De lago en lago,

de bosque en bosque:

¿cuál es mi tribu?

-me pregunto_

¿cuál es mi lugar?

 

Tal vez pertenezco a la tribu

de los que no tienen tribu;

o a la tribu de las ovejas negras;

o a la tribu cuyos ancestros

vienen del futuro:

una tribu que está por llegar.

 

Pero si he de pertenecer a alguna tribu

-me digo-

que sea a una tribu grande,

que sea a una tribu fuerte,

una tribu donde nadie

quede fuera de la tribu,

donde todos,

todo y siempre

tengan su santo lugar.

 

No hablo de una tribu humana.

No hablo de una tribu planetaria.

No hablo siquiera de una tribu universal.

 

Hablo de una tribu de la que no se puede hablar.

 

Una tribu que ha existido siempre

pero cuya existencia está todavía por ser comprobada.

 

Una tribu que no ha existido nunca

pero cuya existencia

podemos ahora mismo comprobar.