

La fundación Vicente Huidobro se suma a los festejos por un nuevo aniversario del nacimiento de la destacada poeta y académica mexicana. Minerva Margarita fue también permanente y entusiasta colaboradora de la revista Altazor.
Dentro rompe la creciente
y salgo de las sombras
que se alojaron en mí
Mi animal huye por la montaña
Hacia allá salgo todos los días
empapada de oscuridad
y de regreso
ya que la luz declina
la nube divide y parte en dos al sol
Dos soles bañan lo perdido
Allá quedaron mis pies buscándolo
mis ojos
mi perdido animal
Pero nada serás
sin estos versos
convertidos en pájaros
en círculos
en pasos
que mis años alargan
*
Atravieso esta luz
porque el cielo me llama
pero la luz es llama
y lo que llama es luz
*
La piedra cruzo todos los días
la piedra laja la piedra bola la piedra pinta
la caliza piedra blanda de tus labios
la tigre que con tus ojos me liga
como el cazador a su presa
y hace que caiga en la piedra
que repentinamente
se puso de pie
y me llamó desde un tiempo de silencio
me llamó
para que me aquietara
*
En esta piedra yo te espero
en el estómago en el regazo de esta piedra
junto al río cuyas aguas dejaron cicatriz
Como jauría con hambre
como perro
te espero
sobre la piedra que contempla
las grandes aguas que no volvieron más
la vista fija de las vacas que la tarde apacienta
estrellas caídas las botellas que alguna vez
guardaron la pureza
Excepto tú todo pasa
y todos pasan por aquí
Excepto tú
por esta piedra
pasan
y en mi mente
quedan
como regalos
de tu ausencia
*
Los cuervos me dieron de comer
cuervos junto al arroyo
donde llamó
mientras las humaredas
remontaron
La tempestad
agitaba la tierra
y la lluvia era el mar
y su hato implacable
el cielo atravesaba
y desde allí
embestía
Dios vino a tocarme
vino del precipicio
y no es cuestión de aceptarlo
Hay que guarecerse de sí
*
El vino
una larga mesa
de manteles blancos
Como el pastor
que sigue su camino
de cabras
tus pupilas
me llevan
al fondo
El agua sigue su marcha
y la corriente clava
donde giran mis huesos
para que también beba
como se bebe uno mismo
(De Tálamo, 2011)
-El libro Tálamo resultó ganador del Premio de Poesía del Certamen Internacional de Literatura Letras del Bicentenario Sor Juana Inés de la Cruz, México, 2010.
______________
Minerva Margarita Villarreal (México, 1957 – 2019). Autora, entre otros libros, de Pérdida (1992), Premio Nacional Alfonso Reyes 1990; El corazón más secreto (1996), Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines 1994; Tálamo (2011), Premio de Poesía del Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2010, publicado en 2013 por Ediciones Hiperión y la UANL; Las maneras del agua (2016), Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016 y Premio del Certamen de Poesía Hispanoamericana “Festival de la Lira” 2017, de Cuenca, Ecuador; De Santa Teresa (2017); y Vike. Un animal dentro de mí (2018). En 2013 recibió el Honor Prize de Naji Naaman’s Literary Prizes, de Líbano. Realizó antologías de poesía entre las que destacan: Elogio de la fugacidad. Antología poética 1958-2009, de José Emilio Pacheco, y Sobrevida. Antología poética, de Ida Vitale. Fue Miembro Correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua; Miembro Asociado del Seminario de Cultura Mexicana; y formó parte del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, de la Presidencia de la República. En la UANL fue profesora de la Facultad de Filosofía y Letras y titular de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, donde dirigió la colección de poesía internacional El Oro de los Tigres.