Alberto Cisnero

Nació en La Matanza, Provincia de Buenos Aires, en 1975. Publicó: “El límite de la materia” (Ruinas Circulares, 2012- Barnacle, 2015), “Tagsales” (Encausto, 2013- Insaciables, 2021), “Adiós y hasta pronto” (Dio Fetente, 2013), “El movimiento obrero granizado” (Barnacle, 2014, 2019), “Robé un auto para trasladarme a las soledades vivientes” (Barnacle, 2015), Drugstore (Barnacle, 2015), “Ajab” (Barnacle, 2016), “Oquei, gracias” (Barnacle, 2017), “Las casas” (Barnacle, 2018), “Forma parte de mi guerra” (Barnacle, 2019), “Akata mikuy” (Barnacle, 2020), “Media hora con el autor” (Barnacle, 2021), “Los dados de la muerte” (Barnacle, 2021), “Mi recherche” (Barnacle, 2022), “La sustancia en infracción (Barnacle, 2022), “Todos queremos ser hallados” (Barnacle, 2023), “40 años: urnas, cuerpos y leyes” (Barnacle, 2023), “De rayos negros” (Barnacle, 2024), “Mil brillos apagados” (Barnacle, 2024) y “Clase 75” (Barnacle, 2025). Integra las antologías: “La nación generosa: 111 rutas al otro lado del mar” (La Gaya Ciencia, Madrid, 2015), “La carta perdida II” (Arta-Fundación Andreani, Buenos Aires, 2022) y “El silencio organizado: poesía argentina contemporánea y sus consecuencias prácticas” (Colección Sur, La Habana, 2024). “Ajab” (Barnacle, 2016) obtuvo una mención en los “Premios Nacionales de Poesía 2015/ 2018”. En 2026 publicará “Román paladino”; en 2027 “Este libro es para vos”; en 2028 “Recuerda esa palabra”; y así sucesivamente. Vivo o muerto, declara el autor.