Nació en Santiago en 1956. Poeta, dramaturgo, actor, director, comenzó sus estudios en la Escuela de Artes de la Comunicación de la Universidad Católica y luego, becado a Grecia, se tituló de actor en la Escuela de Arte Dramático del Teatro Nacional de Atenas, Grecia, en 1978. Convalidó sus estudios en Chile obteniendo la licenciatura en Artes de la Representación con la Tesis “Eurípides en el siglo XXI”
Estudió el griego moderno en el Instituto Manolis Triantafillidis de la Universidad de Tesalónica, Grecia, obteniendo calificación máxima.
Como docente se ha desempeñado en las Universidades del Pacífico y Mayor, además del Instituto Profesional “Teatro La Casa”, En el Centro de estudios Bizantinos y Neo helénicos de la Universidad de Chile, en la Facultad de Derecho de esa misma universidad.
Realiza talleres de lectura de clásicos griegos tanto en instituciones de Chile como del extranjero.
Ha traducido al castellano, por encargo de la UNESCO, obras de O. Elytis, Premio Nobel 1979 y de Georges Seferis, Premio Nobel 1963, publicada en España por Colección Visor de Poesía. Fue Coordinador Nacional del Área de Teatro del Departamento de Creación y Difusión Artística del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Entre sus obras figuran “Fataj”, Atenas, Grecia 1979; “Estatuto del Amor”, Nicosia, Chipre, 1980; “Perix ton teikhon”, poemas griegos, Nicosia, Chipre 1981; “Notas de viaje”, Santiago, Chile, 1988; “Fragmenta memoriae”,Santiago, Chile 1995; “Famagusta”, Premio Alerce de Poesía “Jorge Teillier” 1999 de la Sociedad de Escritores de Chile Santiago 2000; “Bitácora del Otro Mar”, Santiago, Chile 2011; “Diario del Retorno”, Santiago, Chile, 2020 y las piezas teatrales “Los Jerarcas” y “Que me vengan a buscar”, ambas dirigidas por Nicolás Fontaine en 2001.
Domina el español, griego, francés, italiano e inglés. Ha sido premiado como mejor actor, Festival de Gramado, Brasil por “Amnesia”; premio “Alerce” de Poesía de la Sociedad de Escritores de Chile, 1999, y premio “Altazor” 2003 como mejor actor por “Titus Andronicus”. Premio “Belerofonte” de la Fundación Gabriel y Mary Mustakis, por su aporte a la difusión de la cultura griega y su desempeño como intelectual.
Ha actuado en el Teatro Experimental de Volos, Grecia y Teatro Nacional de Chipre; en los teatros de la Universidad Católica, La Memoria, Fin de Siglo, Teatro Nacional Chileno, Impasse y La Palomera, en más de una treintena de obras. Entre los montajes más relevantes están “El funcionario” y “Pluto” en Grecia y Chipre respectivamente; “El Rey Lear”, “Akenatón” y “La visita de la vieja dama”, Teatro de la Universidad Católica; “Los días tuertos”, La Memoria; “Cinema-Utoppia”, Teatro Fin de Siglo; Titus Andrónicus, Teatro La Palomera, y “Búfalo americano”.
Tanto en Grecia como en Chile ha hecho cine y televisión. Destacan las películas “Amnesia”, “El hombre que imaginaba”, “Last call”, “Cielo ciego”, entre otras y varias teleseries nacionales.