La marcha de las hormigas
Patria (canción de guerra)
Padre
cuando pienso en ti
lloro dos veces
lloro porque no estás y te extraño
y vuelvo a llorar porque me da miedo morirme
luego me pongo a cantar
todos los himnos que me enseñaste
porque a fin de cuentas toda patria es esto
una canción bélica para recordar la tierra
que se extiende sobre el mar
y los muertos
Funeral (llanto arrítmico)
Quizá la muerte sea esto
dice mi padre
una sala llena de dolientes
y un ataúd al centro
pienso en el sistema solar
en la caja mi abuelo duerme
sin poder fumarse un último cigarrillo
y todos damos vueltas alrededor de él
llorando
Piedras para un minero (canción para hurgar la tierra)
En la mano sostengo una piedra
con el peso exacto de tu corazón padre
una piedra como vestigio de la memoria de un minero
que dedicó toda su vida a hurgar en las entrañas de la tierra
en la mano sostengo una piedra padre
como un anticipo de la muerte
y un recordatorio de tu tumba
sé papá
que es tu herencia
junto al dolor y al silencio
junto al rastro negro de la plata
o del carbón
Testamento (un minuto de silencio)
Ya no escribo sobre los muertos
no están y mis palabras no sirven para nada
no regresarán de la tumba
aunque los llame mil veces
y mil veces escriba sus nombres
a la memoria regresan
incompletos
la memoria es inútil y azarosa
ya no escribo sobre los muertos
simplemente
los lloro
*Estos poemas forman parte del libro La marcha de las hormigas, obra que resultó ganadora del II Premio Internacional de Poesía Nueva York Poetry Press 2021.
VEREDICTO DEL SEGUNDO PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA
NUEVA YORK POETRY PRESS 2021
Nueva York, 07 de enero de 2022.
El jurado del Segundo Premio Internacional de Poesía Nueva York Poetry Press 2021, conformado por Rafael Soler (España), Daisy Zamora (Nicaragua), Fadir Delgado (Colombia) y César Cabello (Chile), luego de una revisión minuciosa de las obras presentadas al concurso, decidió otorgar el premio a La marcha de las hormigas, obra firmada con el seudónimo “Candelario Flores”. Asimismo, determinó conceder mención honorífica a Mapa con niebla y Los hechos, tentativas firmadas con los seudónimos “Negro” y “Tiresias”, respectivamente.
A decir del jurado, La marcha de las hormigas es una propuesta que sostiene una misma calidad estética en cada uno de sus textos. Se resalta la tensión que alcanza el libro, pues consolida una experiencia concreta desde un yo poético que da voz a la pérdida sin caer en lo predecible. Es destacable cómo trabaja, desde el lenguaje, la rutina dolorosa que llega después de la muerte y cómo hace de la cotidianidad y de la casa un espacio poético revelador y transparente, donde las imágenes se muestran visibles y precisas. Se logra construir en el libro un desgarramiento que no es postizo, ni artificioso, y no cae en lamentaciones comunes.
En cuanto a las menciones honoríficas, el jurado determinó lo siguiente:
Mapa con niebla tiene un destacado manejo del lenguaje. No recurre a ornamentaciones innecesarias y visibiliza una atmósfera donde cada elemento se siente vivo, con una respiración propia. De igual manera, es interesante cómo crea un espacio imaginario y simbólico con gran habilidad y acierto estético.
Los hechos es un poemario en el que se evidencia una estructura estética bien definida. Sobresale la manera de conformar una propuesta con un mismo aliento y de generar un diálogo entre todas sus partes. Se suma, además, en su eco bíblico, a la tradición de una poesía que abarca lo personal y lo colectivo; a la vez que medita acerca de la poesía y el poder de la palabra, desde la política y la religión.
Una vez abiertas las plicas con los seudónimos indicados, los nombres de los autores de las obras destacadas en el Segundo Premio de Internacional de Poesía Nueva York Poetry Press 2021 son:
Ganador
-La marcha de las hormigas
Luis Fernando Rangel (México, 1995)
Menciones honoríficas
-Mapa con niebla
Fabricio Gutiérrez (México, 1985)
-Los hechos
Jotaele Andrade (Argentina, 1974)
Finalmente, el jurado desea destacar la calidad de las obras presentadas a concurso.
Las y los organizadores del Premio Internacional de Poesía Nueva York Poetry Press celebran que esta segunda edición haya contado con la participación de 138 autoras y autores procedentes de 21 países.